,

SOCIEDAD CÁNTABRA DE FOMENTO DE CAZA (sociedad@fomentocazaypesca.com)

* C/ Castilla nº19, ofic. 17 - Tel/Fax: 942-365137 -SANTANDER
(Martes y Jueves: 09'30 h - 13´30 h)
* C/ Lasaga Larreta nº17, entlo.- Tel/Fax: 942-813015 - TORRELAVEGA
(L- Mx - V: 12:00 h - 14:00 h y Martes y Jueves: 17'00 h - 21'00 )

 


¿QUÉ ES FOMENTO CAZA?

La Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca, fundada en 1880, es una asociación privada con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, cuyo objeto es el fomento de la caza, así como la práctica de la actividad física y deportiva de la misma, sin ánimo de lucro.

Para sus fines, la Sociedad gestiona cuatro Cotos de Caza (Hijedo, Rucandio, Resconorio y Navamuel) donde se realizan cacerías de jabalí, sorda, corzo y zorro .

Un campo para sueltas de caza en Resconorio,una zona de caza intensiva así  como un campo individual para el adiestramiento de perros, ambos en Bostronizo, completan la oferta al socio.

La Sociedad tramita documentación para el ejercicio de la caza: licencias de Cantabria y otras Comunidades Autónomas, seguros, etc.
Dispone de asesoramiento jurídico.
Organiza campeonatos, posibilitando el acceso de sus socios a competiciones de categorías superiores.
La Sociedad defiende los derechos de los deportistas ante los órganos competentes (Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca, Federaciones, etc.)
Presentando la tarjeta de socio ante el Servicio de Montes de Cantabria, le realizan un 50% de descuento en los permisos de caza de la Reserva Regional de Saja.

La Sociedad está regida por una Junta Directiva que resultó elegida tras las elecciones celebradas en Enero del 2017. En la actualidad está compuesta por:

Presidente: D.Manuel Borbolla González
Vicepresidente: D.José Luis Varela Linares
Secretario: D. Fernando Valle Escagedo
Tesorero: D.Eduardo Pérez Lozano
Vocales:
D. Rafael González de Linares

 

(El Presidente) :

 

 

 

Aníbal Pérez Gutiérrez

 

 

 

 

 



 

A C T I V I D A D E S

Caza Mayor                

Esta actividad cinegética tiene gran aceptación en Cantabria, especialmente el Jabalí con perro de rastro.
Los montes de la Reserva Nacional del Saja, ofrecen un entorno estupendo para la práctica de este deporte, pero el número de cacerías es limitado e insuficiente para cubrir la demanda de todas las cuadrillas de caza, por ello un objetivo importante de la Sociedad, es buscar otros montes y poder ofrecer a sus asociados alternativas de similar calidad tanto para la caza mayor, como la menor. En este sentido, la Sociedad gestiona con éxito los cotos de caza y a su vez, está impulsando la búsqueda de otros escenarios, participando en las subastas de otros cotos de caza.
Como acontecimiento deportivo importante dentro de esta modalidad, está la celebración de la "Copa Cantabria de Perros de Rastro de Jabalí" que se celebra todos los años bajo la organización de la comisión de caza mayor.

Caza Menor

En esta modalidad, la Sociedad organiza cacerías de sorda y liebre, en las zonas de caza que administra y promueve varios eventos y actividades deportes, con especial relevancia:

· Memorial Alfredo Ruiz de Pellón "Potolo"
· Copa Cantabria de Caza Menor con Perro
· Copa Cantabria de Caza Menor para Veteranos
· Sueltas de perdiz, faisán y codorniz

Los escenarios donde se celebran estas competiciones son variables, habitualmente en Resconorio (Luena). Las especies cinegéticas para las competiciones, son por regla general, especies sembradas de codorniz, perdiz roja y faisán, salvo el caso de la Copa Cantabria de Sorda y el Memorial Potolo.

Por su prestigio debemos destacar el Memorial el Memorial "Potolo" de becada, que se celebra todos los años en los montes de la Reserva Nacional del Saja, en recuerdo de quien fue Presidente de esta Sociedad.